SIERRA CANTABRIA,
EUSKARIANS
 |
El lienzo de Euskarians |
 |
A por setas o a escalar? |
Explorando paredes
ignotas por los confines eúskaros.
Sierra
Cantabria son unos estratos
descomunales alzados en vertical, separando los hayedos de la Montaña
alavesa de
los viñedos del valle del Ebro. Vistas las dificultades y grados que se
estilan por aquí, nuestra escuálida cordada decide reforzarse para esta
primera visita. Analizamos con detenimiento el mercado de fichajes, y no
encontramos nada mejor que a Carlos... en fin, con lo barato que nos
sale tampoco vamos a quejarnos.
 |
Nuestra arma secreta |
 |
Primer largo, 6c? |
Carlos es un chico problemático.
Su carácter arisco e inmisericorde ha hecho de él un apátrida y lo ha arrojado
a los confines del mundo civilizado, a esa tierra de brumas, barro y ovejas
llamada Escocia. Pero ni aun ahí, rodeado de zafios bebedores de güiski que de puro
bárbaros ni saben lo que son los calzoncillos, ha conseguido encajar del todo y
dicen las malas lenguas que de vez en cuando se pierde por los Highlands sin
más compañía que la de sus piolos, que son los únicos que le aguantan.
La
aproximación a nuestra vía es un agradable paseo por una
GR, partiendo de las cercanías de Lagrán, y ascendiendo hasta el Puerto
del Toro. Una vez allí se cruza a la otra vertiente y toca jabalinear
sin senda para llegar a la base de
la pared. La tapia es supercompacta. Euskarians es la única vía
asequible en un
terreno de 7º grado. La vía tiene un poco de todo, algún largo muy bueno
y
otros no tanto, por sucios, y herbosos. Los tramos duros están
perfectamente
equipados, pero en otros hay que echar mano de la brújula y cacharrear.
En
total 200 m y 5 largos, con un grado máximo de 6b+ o así ( obligado 6ª)

Pero
sobre todo es un placer escalar una vía del amigo Gerardo, y disfrutamos
del
ambiente, de la escalada y del paisaje. La orientación de la pared la desaconsejan para el verano, pero en otoño e invierno puede ser una buena alternativa. En esos bellos días de viento sur, los colores del hayedo al norte, y de los viñedos al sur, nos acompañrán mientras recorremos la cresta que, tras ascender la vía, nos conducirá hasta la Peña del León, y que luego desandaremos para volver al Puerto del Toro
 |
Iniciando el último largo |

Nosotros recorrimos la vía a mediados de octubre. Luego se puso a llover... casi hasta hoy...
Lasarte anaiak
2 comentarios:
Está el mercado muy mal para encontrar armas secretas, pero ¿que esperabais siendo viejos y feos?
Ese producto escocés no tiene tan mala pinta, si a eso le añadimos que de la lectura se deduce que no es la primera vez que sale con vosotros no tengáis ninguna duda, ese no es un arma secreta es un masoquista.
Abrazos
Muy buenas, ¿cuánto tiempo os llevó esta vía? muchas gracias y a seguir así...
Publicar un comentario