Mostrando entradas con la etiqueta Motanejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motanejos. Mostrar todas las entradas

MONTANEJOS, PARED DEL ALGUACIL


El sábado después de reyes escalamos en la pared del Alguacil, en el barranco de la Maimona de Montanejos. Buena temperatura para empezar, que nos hizo ponernos ropa en la reunión del tercer largo y pasar mucho calor en el diedro del último largo de la pared.
Fuimos cogiendo distintos largos buscando la ruta fácil para llegar a la Cornelius Moliarte, en una cordada de tres, que hace un poco más caracolero el tiempo empleado, pero eso sí, unas reuniones mucho más entretenidas.
El primer largo, de 6b, Los gigantes entran con guantes. Bonito, pero para calentar, se nos hizo durillo a los componentes de la cordada que íbamos por debajo. Pasado como pudimos, llegamos al segundo, más fácil y entretenido, el de la Bavaresa del despertar, de 5+.
Ya estamos en la Cornelius Moliarte, y vamos resolviendo con más o menos dignidad hasta llegar al último largo, que esperábamos relajado por aquello de que en la guía lo pone de 6ª. Empieza con un bonito diedro, no tan fácil como parece desde la reunión, y cuando parece que vas a terminar, después de pasar un desplome, que ya se me hizo duro, llegas a una repisa con un paso para salvar otro bombo, en el que hubo que poner en práctica técnicas de agarre sin misericordia. Llegada con temperatura mediterránea, y bajada hasta el refugio por una senda muy marcada.
Una vía que nos hizo pasar unas cálidas horas de escalada, y disfrutar de la compañía de nuestro grupo y de otras varias cordadas que nos rodeaban.

MONTANEJOS: vía Monsieur

Mientras unos andan disfrutando de los 18º bajo cero, otros fuimos a buscar los 18º sobre cero este puente de Reyes. Y los encontramos, o casi, en Montanejos, cerca del cálido Mediterráneo. La vía elegida para empezar a secarnos al sol fue la Monsieur, en el barranco de la Maimona. Vía recomendable para escalar sin agobios de grado y compromiso, que no hace honor a la mala fama del lugar ("Montanejos, pocas y lejos"; "A Montanejos llegarás y de la chapa te colgarás..."). La pared se divide en dos partes bien diferenciadas, separadas por una repisa de la que te puedes escapar cómodamente andando. La primera parte es poco vertical y con algo de vegetación que no llega a molestar. La segunda es un paredón precioso al que la vía le busca las debilidades. Roca muy buena, equipamiento bastante generoso y grado amable. Paraboles, algún clavico y anillas en las reuniones. El cuarto largo es claramente el más difícil, pero poco obligado. Recomendable unir los largos 6 y 7, y entonces quedan cincuenta metrazos de disfrute que no quieres que se acaben. Suficiente con llevar 12 o 14 expreses, alguna larga. Bajada a pie para ir de cháchara.

El paredón de arriba, bonito y vertical. Se divisan dos escaladores en el quinto largo.



Llegando a la R2 y la ropa empieza a sobrar.




Apretando en el cuarto largo, el más difícil con diferencia de la vía.




El quinto largo es una rareza por el tipo y calidad de roca. Eso sí, no caerse aquí porque te desollas...



La reseña, como siempre que se puede, es de Luichy.

Al día siguiente continuamos tostando el cutis en la pared del Alguacil, tapia más pequeña pero con vías muy buenas también. Volveremos.


Bueno chicos-as, a seguir disfrutando de los -18ºC y de los +18ºC y que nos lo conteis.