WADI RUM (Jordania)
Enero 2012, Alex & Alberto
Esta es mi segunda visita a Wadi Rum y espero que no sea la última. Vuelvo con un excelente recuerdo de este lugar mágico y, como siempre, con muchos proyectos pendientes.
Wadi Rum es el desierto más bonito que conozco, donde la arena rojiza contrasta con paredes de colores diversos y formas increíbles, más de uno ha comparado el relieve de estas rocas con las obras de Gaudi. La roca es una arenisca de calidad variable, generalmente cuanto más oscura mejor, en esta ocasión escalé 2 vías de fisura donde la roca era realmente buena y una ruta beduina muy bonita.
Predomina la escalada clásica, de aventura, donde la inmensa mayoría de las vías están totalmente desequipadas. En aquellos casos en que se rapela por la vía, podremos aprovechar las instalaciones como reunión.
Este viaje era con mi hijo por lo que en Wadi Rum solo estuvimos 3 días, el resto del viaje consistió en bucear en el Mar Rojo, recorrer la fascinante “ciudad perdida” de Petra, visitar Amman, bañarnos en el Mar Muerto,…y poco mas, que 9 días no dan para muchoJebel um Ejil – Vía “The Beauty” , 200 m – 6 a +
Vía superclasica que hace honor a su nombre, preciosa, 5 largos de fisuras perfectas en que la técnica predominante es la bavaresa aunque hay de todo. Las reuniones están equipadas pues se baja por la vía, además en el tercer largo encontraremos 2 clavos y un puente de roca equipado, eso es todo. Fisureros y friends permiten proteger perfectamente toda la vía, eso si, para el último largo – bavaresa sobre fisura ancha de 6 a - conviene llevar algunas piezas muy grandes (nosotros utilizamos los Camalots 3 - 4 - 4,5 y 5).
Barrah Canyon- Vía “Merlin”, 180 m – 6 a +
A las 5 de la mañana nos despierta la llamada a oración de la mezquita próxima, luego un coro de gallinas, burros, cabras,…ya no nos dejara dormir. A las 8 salimos de la aldea de Rum hacia el cañón de Barrah, necesitaremos casi una hora en 4 x 4 para llegar a nuestro objetivo.
La vía Merlin, también conocida como “ Súperfisura de Rum” recorre en 180 m una fisura casi perfecta. El lugar es fantástico, la vía tiene un aspecto increíble, desde abajo parece dificilísima; Tony Howard en su libro sobre escaladas en Wadi Rum la describe así “Sostenida, soberbia y con situaciones sorprendentes…., escalada mágica”. La fantastica Superfisura de Merlin !
Estamos a unos 1.000 m de altura, en pleno desierto, es cara norte, hace frío y los charcos están helados….., me pido empezar para entrar en calor. Después de casi 40 m mantenidos en el 5+/6 a, colocando protecciones……y arrastrando 2 cuerdas de 70 m de 10,5 mm ¡!, llego sudando a la reunión. Lo de las cuerdas merece un comentario, el amigo Hakim, argumentando que tanto el como Marc pesaban mas de 90 kg y que a lo mejor hacíamos algo de deportiva, se le ocurrió traer únicamente 2 cuerdas de esas características – habíamos acordado que yo traería solo los friends y fisus- , cuerdas de deportiva de las de antes, que ahora son mas finas y ligeras. Al final resultó que yo hice toda la vía de primero y acabe con los brazos destrozados de recuperar y asegurar con semejantes sogas.
La escalada es buenísima, vertical y mantenida. Excepto en la R2 no hay repisas que te permitan un respiro. No existe ni un seguro colocado, excepto en las Rs, pero se protege bien, sobre todo los fisureros pequeños y mediados entran estupendamente. Se sigue la fisura pero normalmente se utilizan presas exteriores buenas (regletas, lajillas) y los empotramientos de manos son raros.
El paso mas difícil está en el tercer largo, es un pequeño desplome que hay que superar por la izquierda (6 a +/6 b), me costó lo suyo pero salió. Unos días después al ver las fotos de ese paso me entró miedo retrospectivo al ver que mi asegurador me dejaba varios metros de cuerda suelta, y creo que de haber caído habría impactado en la única repisa de toda la vía.
Al cuarto largo le dan 5+/6 a pero es muy mantenido y se me hizo largo, serán al menos 40 m. El último sigue una fisura un poco mas ancha (aquí entran bien los friends medianos- grandes) y es algo mas fácil (5/5 +).
La bajada se hace rapelando por la vía, y como toda ella es una fisura, los atascos de cuerda están garantizados.
Jebel Khazali- “
Nuestro último día en Wadi Rum lo dedicamos a esta estupenda excursión. Marc (el piloto), Alex (mi hijo) y Mohammed Hammad (experto guía y escalador beduino) formábamos el equipo.
Desde un punto de vista escénico la ruta es preciosa y con un buen guía como Mohammed no tiene ningún problema. En los tramos mas delicados el aseguraba a Alex. En cierta forma, este itinerario me evoca una ascensión por terreno alpino, donde los glaciares son de roca y a veces, incluso te encuentras con grietas que hay que saltar.
En mi primer viaje había hecho otra via Beduina muy clásica, la Nabatean Route al Djebel Rum, más larga pero no más bonita que esta.
Mi recomendación es que si vais a Wadi Rum, aunque parezca algo muy fácil para escaladores expertos, dediquéis una jornada a hacer una de estas rutas.
Si quereis ver alguna foto mas del viaje:
4 comentarios:
Sr. Alberto,voy a recomendar sus crónicas a los lactantes a los que no les salen los dientes... Siempre consigue Ud. que acabe rallando el suelo con los míos... Preciosas fotos, muy bonitas vías y magnífica pinta todo... Enhorabuena y Gracias por hacernos rabiar, digo, soñar...
javi
mira Alberto, te lo voy a decir sin rodeos, ya me estás empezando a caer un poco mal, lo tuyo es de dar envidia y no parar. El viaje ya veo que es estupendo, y la escalada tiene una pinta buenísima. Bueno Alberto a ver si vienes por estas tierras y nos juntamos para que nos cuentes más cosas. Por cierto tenemos que hablar de nuevos proyectos
mira Alberto, te lo voy a decir sin rodeos, ya me estás empezando a caer un poco mal, lo tuyo es de dar envidia y no parar. El viaje ya veo que es estupendo, y la escalada tiene una pinta buenísima. Bueno Alberto a ver si vienes por estas tierras y nos juntamos para que nos cuentes más cosas. Por cierto tenemos que hablar de nuevos proyectos
Hola buenas, hos he enviado un email y me responde gmail como que no es correcto. Me podriais pasar uno para contactaros en privado? Gracias
Publicar un comentario