 |
En el 2º largo, un 6a bien fino.
|
PEDRAFORCA, CARA SUR, VIA DE TOTS
“Sueño implacable”
Así arrancaba el dossier de Terreno
de Aventura, obra de Armand Ballart, publicado en un lejano número de Desnivel.
Tan lejano como esos veranos en los que nos dejamos caer por el Pedraforca un
par de veces. Escalamos básicamente las clásicas de la vertiente norte: vía del
Guarda, Cerda-Pokorsky y Anglada-Guillamón, la 82 de “Las cien mejores”, todas
ellas muy buenas. Y en una ocasión nos acercamos a la cara Sur, a descifrar ese
Sueño implacable… Tras escalar L´Estimball, regresamos convencidos de haber
recorrido una de las mejores vías del Pirineo.
 |
Observando la pared
|
Tras demasiado tiempo, Juan y yo
volvemos este verano a vivir el peculiar carácter y ambiente de la sur del Pedra. Hermosas e inmensas placas
calizas que nos obligarán a pulir y afinar nuestro juego de piernas. Por una
vez, los recuerdos de juventud no defraudan. Esta pared es de lo mejor del Piri,
y eso que las condiciones para nosotros no serán las óptimas.
 |
Primer largo, V?, enhebrando con cordino un pitón que no se puede mosquetonear |
|
|
|
|
Escalaremos la Vía de Tots al inicio de una de las olas de calor de este verano.
La temperatura pasa bastante de los 30º C en Saldes, pero somos vascos y de
ideas fijas. Saldremos de la vía satisfechos pero machacados, tan machacados
que huiremos del Pedra a zonas más frías sin entrarle a ninguna de las otras
vías que teníamos en mente… En fin, somos vascos, pero no es país para viejos. Es una pena, pero habrá que dejarlas para
otro año.
 |
Llegando a la primera reunión.
|
 |
Vista hacia la 1ª R
|
Tras consultar con unos escaladores
locales, aproximamos por el torrente del Ninot y el Prat de Reo, 1h 30 min de
pateo muy pendiente en cuanto abandonas la pista. Al menos bastante a la
sombra. En mi recuerdo, el acceso desde el Ref Estasen era más cómodo, y desde
luego con menos desnivel, pero ha pasado tanto tiempo que a saber…
 |
Dos momentos del 2º largo.
|
La Vía de Tots nos ha parecido una
ruta muy buena, y más peleona de lo que una rápida lectura del croquis pueda
hacer creer. El primer largo ya sirve de aviso. Una placa con bastante relieve,
pero donde hay que ascender con vista y con cuidado para ir encontrando los
seguros, sobre todo al comienzo. Un pitón un poco alto con un cordino viejo
sirve de referencia. Ojo con el V grado.
 |
LLegando a la 4º R. ¡Cuidado con el IV sup!
|
 |
Salidita delicada del diedro a la placa en el 5º largo, 6a
|
La vía está bastante equipada, con
parabolts y pitones, pero también hay que cacharrear, por ejemplo en los
elegantes diedros del los largos 6º y 7º. Los grados son duros, ochenteros,
nada que ver con las escuelas modernas que frecuento. Lo que esperábamos fuera
un agradable y entretenido paseo por los V sup y 6ª de la vía se convierte en
una lucha cuerpo a cuerpo exigente, absorbente y gratificante. Los largos van saliendo, pero hay que
pelearlos. Cuando llego a cada reunión, me pregunto asombrado si era yo, o era
otro parecido a mí aquel al que los 6b y 6b+ de Valdegobía y Larraona no se le
resistían…
 |
Saliendo de los tubos de órgano del tercer largo. ¡Una pasada!
|
Hay muchos largos buenos, pero
puestos a destacar uno, hablaremos de los fantásticos tubos de órgano del
tercer largo. Tras un pequeño desplome con canto, sales a un muro vertical
rasgado por varios canalizos en los que no sabes si subir en bavaresa o en
oposición… Dios, ¿cómo abrirían desde abajo ese largo? Hace 40 años además.
¡Qué sobrados! Hoy en día, perfectamente equipado, ofrece unos movimientos de
6b bastante atléticos y duros, que afortunadamente van relajando a medida que
ascendemos.
 |
¡Ya está! Buen canto, 5º largo
|
 |
Un poquito de A1 al final del 5º largo.
|
Como buenos caracoles, necesitaremos
7h y cuarto para recorrer los 12 largos de la vía. Es la más larga de la pared,
y 10 de los 12 largos son exigentes. Usaremos 15 expreses, un estribo y el
habitual juego de fisus, aliens y tótems o camelots hasta el 2, repitiendo solo
el 0,75. El salvafisus vendrá bien para enhebrar algún puente de roca o pitón
escurridizo. Nosotros subiremos 3 litros de agua para la jornada, y no nos
sobrarán.
 |
En el precioso diedro del 6º largo, 6a?
|
Por internet circula un croquis de
Luichy muy completo. También está muy bien el que aparece en
elsilenciomineral.blogspot.com
Via de Tots, 455 m, 12 largos, 6b/Ae,
Escalada a primeros de agosto del
2021 por Juan y Patxi Lasarte
Lasarte anaiak
 |
8º largo, otro 6a duro
|
 |
9º largo, V
|
 |
Último largo
|
 |
Saliendo de la vía
|
 |
La sombra del Pedra
|
2 comentarios:
La aproximación a la cara sur se puede hacer evitando la canal del ninot por un sendero muy cómodo: https://ca.wikiloc.com/rutes-escalada/aproximacion-a-la-cara-sur-del-pedraforca-8142610
Eskerrik asko, muchas gracias! Ya he descargado el trak para la próxima.
Publicar un comentario