Escaladas en Le Quié de Sinsat. Primavera en Ariège.

Sinsat, La Pelle, con los tres sectores por donde va la Integral

2º largo de la Integral


PRIMAVERA EN ARIÈGE

Escaladas en Le Quié de Sinsat.

 

A pocos km de Tarascon, pasado Foix y a demasiados del País Vasco, justo enfrente del Plateau de Beille, conocido como fin de etapa del Tour y por su estación de esquí de fondo a casi 2000 m de altitud, se elevan sobre el fértil valle del Ariège unas soberbias moles calizas de hasta 400 m, orientadas al sur.

Es el puente del uno de mayo, en plena época de nidificación. La mayor parte de las grandes paredes tienen restricciones. Para nuestra fortuna, los sectores que nos interesan están libres.

A poca distancia de la aldea de Sinsat, un bonito parking al otro lado del río nos ofrece césped para vivaquear y algunas mesas para cocinar. Pero no hay fuente. El agua habrá que traerla en el coche. Unas respetables pendientes nos separan de las paredes. Las distancias son más bien cortas, pero el desnivel es considerable. Así que uno llega a la base de la vía relativamente “calentado” tras patear entre hora y hora y media.

Para nuestro primer día elegimos la gran clásica del lugar, la “Integral de Anaïs”. En realidad se trata de encadenar tres vías, cada una en un sector distinto, una encima de la otra, culminando en la cima de la Pelle.  Vamos, un recorrido de 400 m en 12 largos, equipado y con una dificultad de V+/6ª. En fin, a primera vista casi parecería una love-climbing.

Tras hora y cuarto de subida llegamos a la base del sector Pubis. Tenemos una cordada por delante, y otra nos seguirá, sin llegar a molestarnos. Empezamos por la vía “ Le plaisir du geste”, tres largos, 6ª, 5c+ y 5c. En el segundo sector hay varias alternativas, y elegimos la “Jeanne”, tres largos, 6ª+, 6ª y 5c. Y para terminar Anaïs, 6 largos entre el V y el 6ª con una pequeña sección de 6b+ o A0/6ª.

Ya, ya, love climbing… Los dos primeros muros son buenísimos, muy compactos, y ofrecen una escalada de calidad a la vez que exigente. La vía está equipada, pero con distancias, y hay que escalar entre las chapas. El grado es ajustado y duro, como suele ser en las vías de los 80 y 90 del pasado siglo.

El primer largo de “Jeanne” es alucinante, una placa técnica de 6ª+ donde la precisión en la colocación de los pies es vital. El siguiente largo, aparentemente más fácil (6ª), será para mí el más complicado. El compacto muro se vuelve vertical y las presas siguen siendo ínfimas. A duras penas pasaré en libre de segundo, yo más que 6ª lo cotaría de 6b o 6b+. ¿Tal vez saltara alguna presa? En cualquier caso, muy muy bueno.

La última parte, la ascensión a La Pelle por “Anaïs”, es de un carácter  más clásico, por un terreno más de montaña que de escuela. El primer largo tiene su ambiente, hay que tener cuidado con la roca, y hay distancias. Creo que metimos algún friend entre los seguros. El segundo largo discurre por un offwith que se las trae, bonito pero arrastrado (6ª). Falta una chapa, pero no es problema. En fin, para cuando llegamos al último largo, con la sección de 6b+, estamos tan cansados que trampeamos sin dudar.

Tras 7 horas de escalada estamos en la cima de la Pelle, contemplando las líneas de relieves cubiertas de bosques aparentemente infinitos… Al fondo reconocemos la pirámide del Dent d´Orlu, vieja conocida. Aun queda la bajada. La verdad, no es del todo evidente ni cómoda. El último muro se rapela, pero nos equivocamos de línea y aparecemos en una canal cutre y llena de vegetación…

Finalmente, regresamos al parking con el tiempo justo para cenar con luz, tan agotados que ni nos planteamos acercarnos al pueblo de Cabanes para el café. Eso sí, francamente satisfechos y eufóricos, tanto por la calidad de la escalada como por la media botella de Rioja crianza con que lo celebramos…

Tras la larga e intensa jornada de la víspera, elegimos para hoy otro de los sectores libres de restricciones. El sector Peppermint está un poco más lejos que los de  ayer, pero a cambio es más corto, no llega a los 300 m.

Le echamos el ojo a la primera vía abierta en la pared, “Peppermint”. Las paredes de Sinsat son tan compactas que a menudo exigen o mucho grado o escalada artificial, pero esta vía de 1980 es una excepción. Va siguiendo una línea de fisuras que permitió a los aperturistas escalarla sin usar expansiones, y sin dejar más que  pitones en la pared. Los tiempos cambian, y ya en los 2000 la vía fue reequipada en su totalidad. Así que este es el menú: Peppermint, 280 m, MD- 7 largos, 6ª. En teoría todo debería ir bien, pero vista la experiencia de ayer no nos fiamos.

Para cuando llegamos a la base ya hay dos cordadas en el sector, pero nuestra vía está libre. Enseguida aparecerá otra cordada que nos seguirá. Hay cierto meneo de escaladores en Sinsat, pero para nada nos ha parecido un sitio de moda.

Al igual que la víspera, también hay algunas distancias entre seguros, pero hoy el grado no nos parece duro, incluso al contrario. Y por lo demás, ¡¡la vía es muy pero que muy buena!! Fantástico el diedro del 2º largo, en el que se pasa de una bavaresa con canto a bonitos pasos de oposición. Y una gozada el 5º largo, el primero tras la vira, el más duro en teoría que va siguiendo una fisura que uno podría proteger perfectamente con cacharros. Lo gradúan de 6ª+, pero no será más de 6ª. En resumen, que hemos ido a parar a la CLASICA ASEQUIBLE de Sinsat.

Hoy no usaremos ningún cacharro, con 14 expreses es suficiente. En tres horas y media estamos en la cima, compartiendo reunión con una cordada de franceses de veintitantos que han subido por Start up. La suya es una vía muy homogénea en el 6c/7ª, y los tíos están exultantes, dicen que es lo mejor que han escalado nunca.

Llegamos al parking bastante frescos y en buen estado. Es hora de recoger y marchar. Mañana nos espera el Pic Fonta, otro de “Las 100 mejores…” Nos despedimos de Sinsat y sus tapias, que han cubierto totalmente nuestras expectativas. Hay vías muy duras por allí, pero seguro que todavía hay tarea para varias visitas…

Patxi Aiaratik

Primer largo de Plaisir, 6a

El vivac


2º largo Plaisir, V+

Primer largo de Jeanne, 6a+ buenísimo

2º largo de Jeanne, 6a duro.


Entrando en Anais, ambiente más montaña

La Poire y sus vías de artifo

Estudiando el offwich




Muros finales de Anaís


Peppermint, primer largo



Sector Peppermint

Juan en el primer largo, V sup


Fantástico diedro en el L 2, 6ª


Precioso largo de fisura, 6a+ cómodo



Primavera en Ariège












 

No hay comentarios: